solarportatil.com

La DJI Power 1000 y la EcoFlow Delta 2 son dos estaciones de energía portátiles de 1.024 Wh muy populares. Ambas ofrecen baterías de litio LiFePO4 duraderas (≈10 años de vida útil), múltiples salidas y carga rápida. Esta comparativa objetiva repasará capacidad, potencia, puertos, portabilidad, compatibilidad solar y precio, con opiniones reales para ayudarte a decidir.

Comparativa generadores solares portátiles DJI Power 1000 vs Ecoflow Delta 2

Tabla comparativa rápida

CaracterísticaDJI Power 1000EcoFlow Delta 2
Capacidad batería1024 Wh1024 Wh
Salida AC continua2.200 W (max 2.600 W, pico 4.400 W)1.800 W (pico 2.700 W; X-Boost 2.400 W)
Puertos de salida2 AC, 2 USB-C (140 W c/u), 2 USB-A, 1 SDC, 1 SDC Lite4 AC, 2 USB-C (100 W c/u), 4 USB-A (2 normales + 2 de carga rápida), 1 coche (12V), 2 DC5521
Carga AC (tiempo)70 min (0–100%), 50 min (0–80%)~80 min (0–100%), 50 min (0–80%)
Entrada solar máx.800 W (hasta 6 paneles de 100 W DJI)500 W (p.ej. 2×220 W EcoFlow)
Dimensiones / Peso44,7×22,35×22,86 cm; 14,8 kg40×21,1×28,1 cm; 12 kg
PrecioPrecio DJI Power 1000 AmazonPrecio EcoFlow Delta 2 Amazon

PREGÚNTALE A NUESTRO ASISTENTE

Ejemplo: ¿Qué estación de energía me recomiendas para enchufar una nevera portátil pequeña y cargar un portátil en el camping?

Capacidad y potencia

Ambos tienen 1024 Wh de capacidad, suficientes para alimentar gadgets, herramientas eléctricas moderadas o electrodomésticos pequeños. La Power 1000 destaca en potencia: ofrece 2.200 W continuos (2.600 W breve y pico de 4.400 W), lo que le permite encender cocinas eléctricas, taladros o dos secadores simultáneos. La Delta 2 alcanza 1.800 W continuos (2.700 W pico, 2.400 W con X-Boost), suficiente para la mayoría de electrodomésticos domésticos. En resumen, la DJI supera en potencia pura, mientras EcoFlow compensa con X-Boost para cargas puntuales.

Peso y portabilidad

La portabilidad es importante: la DJI pesa unos 14,8 kg, mientras que la EcoFlow son 12 kg, casi 2 kg menos. Ambas tienen asas robustas y se pueden transportar en coche o mochila de camping. En la práctica, DJI es algo más voluminoso y pesado, lo que podría notarse al cargarla largas distancias. Sin embargo, el Power 1000 incorpora puntos de sujeción robustos que facilitan el transporte y montaje en exteriores. La Delta 2 es más compacta y ligera, ideal para llevarla con un solo asa ergonómica. En el caso de llevar paneles solares, ambos ofrecen estabilizadores. Cabe señalar que los usuarios encuentran la DJI sorprendentemente silenciosa (~23 dB en espera), lo que añade comodidad en entornos sensibles al ruido.

Puertos y conectividad

En puertos, la Delta 2 gana en cantidad: ofrece 4 tomas AC tipo schuko, 2 salidas USB-C de 100 W, 4 USB-A (2 estándar + 2 de carga rápida) y salidas adicional de coche y DC5521. La Power 1000 tiene 2 tomas AC, 2 USB-C ultra rápidos de 140 W cada uno y 2 USB-A convencionales, además de puertos SDC propios de DJI (para cargar baterías de drones o auto, mediante adaptadores). En conectividad, la EcoFlow integra Wi-Fi y Bluetooth, con app móvil para controlar la Delta 2 desde el teléfono. En cambio la Power 1000 carece de app móvil. Este ecosistema de EcoFlow (app y posibilidades de expansión con baterías extra) es una ventaja para quien busque control y escalabilidad. La DJI, por su parte, sobresale al ofrecer carga rápida específica para baterías de dron, así que es ideal para creadores de contenido aéreo.

Velocidad de carga y compatibilidad con paneles solares

Ambas estaciones admiten recarga solar, pero difieren en potencia y método. La DJI Power 1000 permite 800 W de entrada solar (usando 2 módulos MPPT y 6 paneles DJI de 100 W). En la práctica, DJI advierte usar paneles con V<30 V para no quemar el MPPT. Con 800 W de sol directo, la recarga completa puede tardar ~1,35 h en condiciones ideales. Por su parte, la Delta 2 admite 500 W de paneles (por ejemplo 2×220 W). En test reales, 1×400 W o 2×220 W tardan ~3–6 horas en llenar la batería. EcoFlow vende paneles plegables compatibles. La eficiencia MPPT es alta (>98%).

En cuanto a tiempo de carga con AC, DJI alcanza 80 % en ~50 min (100 % en 70 min), y EcoFlow 80 % en 50 min (100 % en 80 min), ambos con 1.200 W de entrada. En resumen, DJI carga más rápido AC y acepta más paneles solares, pero EcoFlow ofrece buena carga solar con paneles más grandes (sin limitarse a 100 W).

Precio y relación calidad-precio

En precio están a nivel similar (≈1.000 USD de precio lista). Calidad-precio depende del uso. EcoFlow sale ganando al incluir más salidas (4 AC frente a 2) y expansión (batería extra), además de app y acceso a paneles de mayor potencia por un costo similar. Sin embargo, DJI justifica su precio con una potencia mayor, carga supersónica de baterías de dron y certificaciones de seguridad. Además, DJI ofrece garantía 3+2 años, mientras EcoFlow estándar 5 años. En conclusión, EcoFlow puede ser mejor en versatilidad diaria, y DJI para casos que requieran picos altos o integración con drones.

Opinión final y recomendaciones

  • Para creadores de contenido o necesidades extremas: Si cargas baterías de drones DJI o necesitas encender herramientas muy exigentes, la Power 1000 es ideal. Su salida continua de 2.200 W (2.600 W boost) y sus puertos SDC dedicados hacen que sea perfecta para profesionales multimedia. Además, opera con solo 23 dB en reposo, casi inaudible.
  • Para campistas, familias y respaldo doméstico: La Delta 2 destaca. Con 1.800 W AC y X-Boost, suficientes para refrigeradores y electrónica del hogar, más 4 enchufes y 6 puertos USB, se adapta mejor a un hogar o camper. Su sistema de batería ampliable (hasta 3 kWh con extra) y app intuitiva la hacen versátil y escalable.
  • Budget/moderado: Ambos rondan el mismo precio, pero EcoFlow suele venir con accesorios más baratos o en oferta. DJI destaca por calidad, pero hay que comprar paneles/adaptadores aparte.

En resumen: EcoFlow Delta 2 es más «multifunción»: ligero, más puertos y expansión. DJI Power 1000 es más «potente»: silencioso, recarga ultrarrápida y enfocado a usuarios exigentes o con equipos DJI. Elige según tus dispositivos y prioridades (potencia vs. conveniencia).

Valoraciones de usuarios y expertos

Los usuarios reales coinciden en las fortalezas de cada estación. Por ejemplo, usuarios de EcoFlow destacan su gran capacidad y múltiples salidas. También resaltan la carga rápida de 1.200W AC (0–80% en 50 min). Como cons, varios señalan que la Delta 2 se oyen algo los ventiladores al cargar. En cambio, revisores técnicos elogian la Power 1000 por su potencia y carga relámpago: en pruebas reales entregó hasta 2.400 W sostenidos y alcanzó 80% en ~50 min, tal como DJI promete. Apuntan también su silencio (23 dB). Sin embargo, algunos comentan la falta de app móvil en DJI, algo que EcoFlow soluciona con Wi-Fi/Bluetooth. En general, las opiniones reflejan que DJI sobresale en potencia pura y tranquilidad (en interiores), mientras EcoFlow triunfa en versatilidad diaria y facilidades de uso.

Dónde comprar

  • DJI Power 1000: Disponible en tiendas oficiales de DJI y en Amazon.
  • EcoFlow Delta 2: Se puede comprar en la tienda oficial EcoFlow y en Amazon.

Revisa siempre ofertas y garantías locales. Ambas marcas ofrecen soporte oficial, por lo que conviene comprar en canales autorizados para asegurar servicio y extensiones de garantía.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál tiene más potencia de salida?

La DJI Power 1000 puede entregar hasta 2.200 W continuos (2.600 W por hasta 60 s), mientras que la EcoFlow Delta 2 entrega 1.800 W (hasta 2.700 W pico o 2.400 W con X-Boost).

¿Qué paneles solares son compatibles?

La Power 1000 usa el módulo MPPT de DJI, con el que admite hasta 800 W (6 paneles DJI de 100 W). Es importante usar paneles con V<30 V. La Delta 2 admite hasta 500 W de paneles. EcoFlow recomienda sus paneles plegables de 110, 160, 220 o 400 W.


¿Cuánto pesan y son portátiles?

La Power 1000 mide 44,7×22,35×22,86 cm y pesa 14,8 kg, con asa integrada. La Delta 2 mide 40×21,1×28,1 cm y pesa 12 kg. Ambas pueden transportarse en coche o mochila de mano, pero la EcoFlow es ligeramente más manejable.

¿Qué tan rápido se cargan?

Con corriente alterna (1.200 W de entrada), ambas cargan muy rápido: la DJI llega al 80% en ~50 min y 100% en 70 min, mientras la EcoFlow hace 0–80% en 50 min y 0–100% en 80 min. Con paneles solares la Power 1000 puede recargarse completamente en ~1,35 h (con 800 W), y la Delta 2 en unas horas con 500 W de sol.

¿Puedo ampliar la batería?

La EcoFlow Delta 2 permite conectar una batería extra Delta 2 o Delta Max, expandiendo su capacidad de 1 kWh a hasta 3 kWh. La DJI Power 1000 no admite expansión de batería.

¿Cuál es más silencioso?

La Power 1000 opera extremadamente silenciosa (~23 dB). Los usuarios comentan que la Delta 2 suele ser más ruidosa en carga.

¿Pueden usarse como respaldo (UPS)?

Sí. Ambos tienen modos de emergencia UPS/EPS. La DJI puede funcionar como SAI frente a apagones y se apaga tras 30 min sin carga. La EcoFlow Delta 2 se ofrece con modo UPS automático (arranca en <20 ms).

¿Qué garantía ofrecen?

DJI incluye 3 años de garantía oficial (más 2 extra registrando el producto). EcoFlow ofrece 5 años en Delta 2 en Europa.

¿Para qué perfiles recomienda cada estación?

La DJI Power 1000 va dirigida a usuarios profesionales o técnicos que requieran máximos de potencia. La EcoFlow Delta 2 es ideal para aficionados al camping, RV, y respaldo del hogar.

Ver más comparativas de estaciones de energía portátiles